El ansia que parece mover a
los contemporáneos por alcanzar el status de famosos o aún el de
“famosete”, de aparecer en pantalla incluso ridiculizado, parece
tener algo que ver con el hecho de que nuestra posición en aquellas
actividades por las que somos valorados por los demás en el mundo
del mercado, es decir, por nuestro trabajo, es cada vez más anónima,
como consecuencia de que nuestro trabajo se dirige a un mercado tan
lejano que no conocemos a quienes desean los productos que hacemos, a
la vez que la estandarizacion nos hace mas reemplazables. Frente a
esa pérdida de nombre social, frente a ese ser desconocidos, qué
mejor remedio que aparecer en los medios de comunicación aunque solo
sea diez o quince minutos como propugnaba Andy Warhol
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
De las edades para el amor y el odio
Es muy frecuente que las buenas gentes, ésas repletas de buenas intenciones, convengan en señalar que el tiempo nada puede contra las emoci...
-
Es muy frecuente que las buenas gentes, ésas repletas de buenas intenciones, convengan en señalar que el tiempo nada puede contra las emoci...
-
Hilary Clinton ha sido famosa por muchas cosas, quizás ya por serlo casi de salida quiso serlo aún más y para ello no se le ocurrió otra co...
-
Dice C.S.Lewis que al igual que no se pueden imaginar nuevos colores no se pueden generar nuevos valores morales. Quizás esa misma...