miércoles, 7 de agosto de 2019

El chimpancé y el ordenador


Que se estima que más del 80% del tráfico en Internet tiene un contenido sexual si no directamente pornográfico debiera llamar a capítulo reflexivo a tutti quanti hablan y no paran de la nueva y ultimísima “revolución social y económica” que están suponiendo las nuevas tecnologías de la comunicación y la información, puesto que a fin de cuentas el sexo es una actividad de lo más antiguo y común, por lo que que haya nuevas formas de comunicarla e informarla no parece que sea algo tan revolucionario o importante a tenor de la facilidad con que la especie humana se las ha arreglado hasta ahora con este asunto. Pero hay más, el que las gentes utilicen de forma tan alegre tan portentoso medio como medio de a sacarse o quitarse los trapos más o menos anónimamente me suscita una reflexión adicional y quizás más profunda. 

Hace años, en la ciudad de provincias en la que me crié había un pequeño y bastante maltrecho zoológico. Una de sus atracciones más importantes para la mirada ya sucia de los adolescentes de mi epoca consistía en contemplar la desenfrenada actividad masturbatoria a la que se entregaba sin pausa un chimpancé que en solitario poblaba una estrecha jaula. No sé si la biología apoyaría la conclusión a la que llegué por aquel entonces, por lo que no veo hoy razones para cambiarla, y es que parecía claro que la causa de esa continua actividad autoerótica habría que ponerla en la carencia de estímulos externos que la soledad y la exigua y destartalada cárcel en las que malvivía el mono le suponía.

El recuerdo de ese chimpancé encerrado tras sus barrotes me hace pensar en los internautas “encerrados” tras sus pantallas dedicándose compulsivamente, a lo que parece, a similares actividades. La única diferencia es que en tanto que el mono bien que veía sus barrotes, no sucede lo mismo con los navegantes, a quienes por el contrario bien que se les vende la idea de que la Red es la libertad.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

De las edades para el amor y el odio

 Es muy frecuente que las buenas gentes, ésas repletas de buenas intenciones, convengan en señalar que el tiempo nada puede contra las emoci...